Wakasa Tasca Japonesa (Barcelona)

Gracias a  encantadisimo , podemos disfrutar de la critica de Wakasa, tasca japonesa.

Hace unas semanas apareció en la edición barcelonesa de Time Out un ranking de los 25 mejores restaurantes japoneses de Barcelona. Me sorprendió ver en primer lugar un absoluto desconocido (al menos para mí), este Wakasa que nos ocupa y del cual se sentenciaba: “El mejor restaurante japonés de Barcelona con diferencia”. La magnitud de tal afirmación y nuestra especial debilidad por la comida nipona nos motivó a acercarnos a la primera oportunidad. Esto fue lo que vimos:

El lugar es minúsculo. Flanqueado por una barra, tras la cual un señor de aspecto japonés y rictus serio se pelea con el sushi y otras preparaciones, sólo queda espacio libre para cinco mesas apretujadas. Su aspecto es claramente el de una taberna pero, fijándonos en los detalles, vemos que todo está limpio, ordenado y bien decorado (motivos japoneses colocados con tino y buen gusto). Bien iluminado y con acertada música de fondo (jazz) el conjunto se muestra atractivo, cálido y poseedor de un encanto muy especial. Pero la guinda la pone la señora que atiende las mesas –además de alternarse en la preparación de algunos platos-, japonesa ella. Un prodigio de simpatía, amabilidad y eficacia que consiguió que nos sintiéramos casi como en casa. ¡¡Chapeau!!, pocas veces hemos estado tan a gusto en un espacio tan reducido.

En el apartado gastronómico optamos por compartir algunas de las propuestas que nos parecieron más apetecibles entre una oferta sorprendentemente completa y variada. El tono general de las preparaciones nos pareció especialmente suave y delicado en cuestión de sabores, sin sobresaltos ni fuertes contrastes, en un estilo claramente casero pero con un particular toque virtuoso o de genio. Buen producto y mejores manos, todo nos pareció delicioso.

No voy a entrar en estériles discusiones sobre cuál es el mejor japonés de BCN. Sólo resumiré que la experiencia en Wakasa fue muy gratificante, que se superaron las expectativas y que la relación calidad/precio nos pareció favorable. Por si no ha quedado claro concluyo: “tonto quien se lo pierda”.

Exterior

Interior muy pulido

La carta, todo se puede encargar para llevar.

Los platos del día, en un panel que pasa de mesa en mesa.

La puesta en escena es sencilla pero con un punto de distinción.

Optamos por la cerveza.

Soja verde japonesa. Habas de soja saladitas. Buen aperitivo.

Caballa a la Kabayaki. Extraordinaria caballa con el exterior caramelizado y rematada con sésamo. Absolutamente deliciosa.

En la fotografía: Tataki de toro. Un plato delicioso en el que sobresale la calidad del producto y lo delicado de su preparación. Ventresca de atún levemente pasada por la plancha, suavemente aliñada con salsa de soja y rematada con un acertado punto de jengibre.

Gyoza (empanadillas japonesas rellenas de verdura y algo de carne de cerdo). Buenísimas, quizá las mejores que hemos probado nunca

Niguiris de anguila. Perfectos.

Yakisoba. Muy bueno, con un acertado punto de canela.

Pinchos de vieira. Vieira casi cruda (levemente asada con el soplete) y rematada con polvo de sisho rojo. Textura casi fundente y sabor suave. Muy bueno.

Makis de toro. Tamaño mini, con poco arroz y bien nutridos de buena ventresca. Deliciosos.

Acabamos con un par de chupitos de sake caliente. Excelente.

La cuenta para dos personas. Buena relación calidad/precio.

Tambien le puede interesar:

Publicado en restaurantes | 2 Comentarios

2 Comentarios so far

Suscríbete a los comentarios RSS ó haz TrackBack 'Wakasa Tasca Japonesa (Barcelona)'.

  1. [...] Más información en CulturaSushi.com. [...]

  2. May 18, 2011 a las 06:24

    Nuria dice,

    WAKASA

    Fuimos hace poco, animados por la larguisima lista de espera y la afirmacion de algun iluminado que dijo que es “el mejor japonés de Barcelona, con diferencia”.

    Empezare por lo positivo, que claro que lo habia: la comida elaborada, casera y hecha al detalle, con algunas sabores sorprendentes. Todo fresco y bien terminado.

    Ahora seguiré por los puntos negativos:
    - es caro, carísimo, y no por la calidad de la comida sino por el (muy) pequeño tamaño de las raciones. o “tapas”, mejor dicho.
    - es el peor servicio que me he encontrado en mucho tiempo, pero tiene su explicación: no se puede servir a 12 comensales siendo tan sólo una persona (+ el que esta cocinando, el cual, tras acabar el último plato, en vez de ponerse a ayudar a la pobre mujer que no daba abasto, se puso sus pantuflas y se largó a alguna parte de la trasera del restaurante).
    - el local es muy pequeño, con las mesas muy juntas y algo kich, por cierto, pero eso siempre va a gustos. No tiene que hacer ni 20 metros.
    - pagamos un total de 85 € por una racion para 1 de sushi y una serie de “tapas”, con 1 agua y 2 cervezas, sin postre y sin té o café, porque llevábamos ya 2 horas y media y ya no aguantábamos mas los larguisimos tiempos de espera entre plato y plato.

    No somos dados a dañar la imagen de ningun restaurante, por que a veces todo son sólo puntos de vista, pero es que este caso clama al cielo.

    Si tan sólo decidieran poner a trabajar a una persona más, solventarian muchos de sus problemas, aparte de poner esos precios desorbitados con los tiempos que corren…

    Las criticas en internet son extrañamente positivas teniendo en cuenta lo que ocurre en este sitio. No os dejeis engañar por ellas, por que no sólo vais a tener que esperar como un mes (y parece que te estan haciendo un favor en todo momento) sino que además os van a meter un sablazo que vais a salir temblando.
    Allá vosotros.
    Un saludo.

Deja un Comentario

Por favor, respeta a los demás usuarios. Tu email no se publicará.



buscador

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Twitter

Follow @culturasushi (245 followers)