Historia del sushi

El sushi nace en china….si es verdad aunque lo asociamos a Japón , lugar donde mas se ha desarrollado, sus orígenes son chinos y datan de principios de siglo, si queremos describirlo etimológicamente podríamos decir que sushi es arroz con vinagre, ya que “su” significa vinagre y “shi” es el final de la palabra meshi (arroz). El sushi es muy antiguo, sus primeras apariciones datan de principio del año 700, por aquella época este no era tal como lo conocemos, el arroz era cocido al vapor y se dejaba fermentar naturalmente. Con el paso del tiempo y hasta el siglo XIX, fue cambiando junto con la gastronomía japonesa. Uno de los grandes aportes que recibió de esta, fue el vinagre de arroz.
El sushi nace como un antiséptico natural, se utilizaba como medio de conservación para transportar pescado desde las costas hasta el centro del continente nipón.
Se superponían capas de arroz fermentado y pescado en un carro y así se transportaba el pescado desde los puertos a la ciudades
Hanaya Yohei, se puede decir que ha sido el inventor del sushi moderno, fuel el primero en hacer las piezas tal cual las conocemos hoy, todo esto en la bahía de Tokio, creando así el Edo (actual Tokio) mae sushi.
Las primeras piezas de sushi, eran las llamadas oshisushi, esta es la forma que mas se remonta a sus orígenes: se colocan en una pequeña caja sucesivas capas de arroz avinagrado y pescado(casi siempre un azul), se prensan suavemente y se corta en pequeños bocados.
Actualmente el sushi es el embajador gastronómico japonés mas popular en el mundo, gracias a las redes de distribución de pescados y proveedores, se puede disfrutar en casi todo el mundo.
Por mi experiencia el sushi sabe diferente en cada lugar del mundo, y esto no es del todo responsabilidad de los cocineros.
Ej.
Brasil, es el país que alberga la 2da. Mayor comunidad de japoneses en el mundo, el sushi es muy parecido al que conocemos aquí, solo que allí el pescado nro. 1 es el salmón y la pieza de sushi mas difundida es el temaki (sushi cono)
Argentina, el sabor de arroz es mucho mas dulce, el aderezo es muy diferente al de España, el pescado nro. 1 es el salmón y la técnica mas difundida son los uramakis (arroz por fuera)
En Venezuela, el sushi es muy popular debido al tipo de fusión que ha sufrido, no hay un pescado nro.1 los rellenos de las piezas son básicamente rebozados, frutas, gambas y diferentes salsas.
Inglaterra. Aquí el sushi es mas clásico, los cocineros japoneses disponen de mucha materia prima de su país y han sido respetuosos con la recetas originales.
España, cuenta con el 2do mayor mercado de pescados del mundo, eso lo convierte en un paraíso para los cocineros de sushi, el boom!! de la gastronomía japonesa, pone un poco en peligro la calidad del mismo, ya que hoy existen muchos mas restaurantes que cocineros, en los años 80 el sushi era preparado solo por japoneses y restaurantes como Tsunami o Tokio Taro (Masao Kikuchi, mi maestro) dedicaban mucho tiempo a conseguir materia prima que venia de Holanda (wasabi, daikon y otras verduras).

Publicado en sushi | Sin Comentarios
Top


buscador

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Twitter

Follow @culturasushi (229 followers)