Técnicas de la cocina japonesa
El menú japonés esta muy relacionado con la estación del año en la que nos encontremos y en el sitio donde vayamos a comer, se valoran de forma especial los productos de mercado, con lo cual seria bastante complicado poder planear la carta de un restaurante basandonos en el producto del día, y de como este presentado, esto esta solucionado de una forma muy sencilla, en una carta clásica japonesa se ofertan tipos de presentación y no productos, para esto se utiliza el sufijo “mono” que mas o menos seria como decir “de lo que sea”. Un ejemplo muy claro es el caso de “maki nomo”, esto seria hosomaki de cualquier cosa, podría ser de , atún, pepino, nato o cualquier otro ingrediente, pero en todos los casos seria un hosomaki, osea un rollo se sushi pequeño.
Vamos a detallar las técnicas básicas que nos podemos encontrar en una carta:
Mushi mono: cocina al vapor, un plato muy clásico con esta técnica es el chawanmushi, que seria como un flan de pescado.
Su no mono: en vinagre, seria como cosas alineadas en vinagre (no ensalada) un plato típico seria “tako no sunomo” pulpo en vinagre.
Ae mono: es como ensalada fría con aliño (no con vinagre) un clásico es hijiki ae mono.
Yaki mono: a la parrilla, los ejemplos son todos los platos que se realizan en la plancha, o asados como el yakitori (brocheta de pollo).
Nabe mono: seria como el cocido nuestro pero con base de caldos, el ejemplo mas significativo de este tipo de cocina en el chanco nabe, el plato que se les da a los luchadores de sumo.
Sui no mono: sopa a base de caldo claro, y pescado, marisco o vegetales.
Age mono: las frituras, por ejemplo agedofu (tofu frito en salsa).
Kuda mono: frutas variadas.
Kono mono: picles, por ejemplo Gari (jengibre encurtido para sushi).
Domburi mono: en un cuenco por ejemplo “tendon” tempura sobre caldo.
Ni mono, seria como guisado con base de soja, mirin y sake, suele ser de pescados, carnes y verduras
Al momento de presentar la mesa, los platos elegidos para el menú se sirven todos juntos con un bowl de arroz blanco, todos los platos giran alrededor de este cuenco, y entre bocado y bocado se come de este arroz.