Cuchillos para comida japonesa

pic009

El cuchillo de un Itamae (chef de sushi) “es tan valioso para él como una espada para un samurai” eso dicen algunos, en mi opinión el cuchillo es un herramienta importantisima, que debe tratarse con respeto, cuidado y mucho cariño, es imposible pensar que algún corte pueda quedar defectuoso por un mal mantenimiento de las herramientas. Existen una gran variedad de modelos de cuchillos para cocina japonesa por Ej.
Deba bocho: Este cuchillo pesado de hoja curvada resulta ideal para limpiar pescado. en este cuchillo es muy importante el peso, una buena hoja es pesada y equilibrada con el cavo.
Yasay o Ususba bocho: es un cuchillo de hoja cuadrada sin punta, de peso medio, sin punta, e lo utiliza para verduras.
Yanagi bocho: este es el que mas utilizo, es un cuchillo de hoja rígida, de peso medio, mayormente largo para mi gusto de 300mm. ;) Ok! es el ideal para sushi y sashimi
tako bocho, este es el que mas parece una espada es un cuchillo muy largo de hoja cuadrada, sin punta y muy fina como un jamorero pero rígido, se utiliza para cortar pulpo.
y muchos mas de diferentes formas ,tamaño y aplicaciones
Estos cuchillos (los buenos) están hechos con la misma técnica que la espadas samuray (katana) forjados en varias capas de distintas aleaciones, El arte de fabricar un cuchillo de estos consiste en conseguir el máximo equilibrio, entre los elementos, para que tenga…. peso y sea cómodo, duro para trabajar y blando para afilar, elegante y seguro.
Hoy existen muchas marcas y modelos, actualmente con los ingredientes que se manejan el el mercado es recomendable un cuchillo de hoja de inox, y no de hierro como los tradicionales, esto se debe a los ingredientes de sushi mas moderno, donde por ej. se cortan limones e ingredientes que pueden manchar una hoja de hierro.
los precios y las marcas de estos….Uffffff complicado desde 100€ un Global (basico) un masamoto unos 200€, unos 1200€ de un masamoto seido a los 3000 de un suisin como el de la foto y mucho mas para los artesanales.

Si te ha interesado este artículo, te sugerimos los siguientes:

Publicado en herramientas | 9 Comentarios

9 Comentarios so far

Suscríbete a los comentarios RSS ó haz TrackBack 'Cuchillos para comida japonesa'.

  1. Nov 17, 2009 a las 17:38

    guillermo dice,

    buenas tardes tiene cuchillos para teppanyaqui marca solicut o otramarca y el precio direccion para comprarlo gracias

  2. Nov 18, 2009 a las 03:07

    flightbanner dice,

    Hola Guillermo, nosotros no vendemos cuchillos, pero buscare lo que pides aver si tenemos suerte.

  3. Dec 25, 2009 a las 06:17

    bones18 dice,

    Me encanta tu blog, felicidades.

    Yo tengo un yanagiba de la marca Shun, y de la gama PRO de 270mm, intento cuidarlo como un tesoro, estoy muy contento con él, pero no se lo aconsejaria a nadie que no dispusiera de una piedra de agua de almenos 6000 de grano. Tengo una de 4000/8000 pero solo con la 8000 le llego a sacar a relucir el brillo del acero y el filo queda perfecto, pronto me llegará un Deba de shun pero de la gama PRO2. Ya os contaré que tal.

    Por cierto, para cortar una cebolla a daditos finos(como para bechamel/roux), que cuchillo japonés sustituiria al típico de chef occidental? porque con un usuba,al no tener punta debe ser un poco dificil.

  4. Dec 27, 2009 a las 09:41

    flightbanner dice,

    Estimado Bones18, esperamos tus apreciaciones sobre le Deba, en cuanto a tu consulta no se me ocurre ningun cuchillo de estilo japones para esa tarea, ya que al estar el filo de un solo lado tenderia a hacerte una curva hacia adentro, de todas formas por la forma de la hoja de un cebollero, yo intentaria con el deba, ahunque es un poco pesado la ergonomia es muy similar a la de un cuchillo oxidental

  5. Dec 29, 2009 a las 11:20

    master sushi dice,

    Buenas bones18 .. comenze con la comida occidental para eso estudie .. acompañado de mi fiel cebollero luego entre de lleno a la comida japonesa y los cambios fueron radicales.. me costo manejar el yanagi ya que todo cambia las posturas de los dedos el agarre y demas.. sin embargo te recomiendo para cortes en brunoise y cortes parecidos a los occidentales un ” santoku” su hoja es muy similar al cebollero, un deba seria muy dificil de manejar para esas tareas porque posee gran peso y el ancho de su hoja es muy grande.. espero poder ayudado :D .. saludos culturasuhi desd Vnzla

  6. Dec 29, 2009 a las 22:55

    bones18 dice,

    Buenas a todos,

    ayer me llegó el Deba pero me lo enviaron de la gama PRO no PRO2 como habia pedido, como me retornaron parte del dinero ya estoy contento, si no tenia mal entendido sólo cambiaba el mango, la hoja es la misma.

    Aún no lo he podido usar, pero la primera sensación es de asombro, pesa bastante y la hoja es muy gruesa, me costará acostumbrarme a él, mi tendencia seria buscar un cuchillo fino y flexible para filetear pescado y aqui tengo todo lo contrario.

    Como paso con los 2 Shun que tengo, la hoja no viene muy afilada de fábrica, lo solucioné, pero el afilado del Deba cuesta bastante más que del yanagiba.

    Ahora toca cogerle práctica.

  7. Sep 7, 2010 a las 00:40

    win dice,

    I just happen to land on this blog and it is a properly written read, a tad bit on the long side, but a fairly acceptable one.
    I very much like the layout too, it is altogether easy to navigate.

  8. Sep 9, 2010 a las 10:18

    online games dice,

    Really love the design and navigation of the blog, nice color scheme and well put together.
    some other sites are way too cluttered with adverts

  9. Sep 9, 2010 a las 11:24

    flightbanner dice,

    thanks ¡¡¡

Deja un Comentario

Por favor, respeta a los demás usuarios. Tu email no se publicará.



buscador

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Twitter

Follow @culturasushi (257 followers)